El dengue es una enfermedad viral, la cual puede durar entre 7 y 14 días, al momento no existe un tratamiento específico, Ni una cura rápida para la enfermedad.
Sí, existen acciones que podemos realizar de manera individual, así como de manera familiar; De manera individual por eso utilizar ropa que cubra la mayor parte de nuestro cuerpo es decir pantalones y mangas largas, también se puede utilizar repelentes de mosquitos. De manera especial necesario evitar que entre los equipos a nuestra vivienda cuál podemos y lograr instalando Mosquiteros en puertas y ventanas, así como utilizar pabellones en las camas. También evitando tener depósitos con agua donde se pueda reproducir el mosquito transmisor realizando las acciones de control como lo son lava, tapa, voltea y tira.
Los sangrados que se presentan en un paciente con dengue se presentan de manera muy tardía Cuánto los pacientes están muy graves por lo que lo mejor es identificar oportunamente los Signos de Alarma, los signos de alarma más comunes son vómito (hola 3 ocasiones o más en un día), dolor abdominal intenso y somnolencia o desorientación de la persona.
Algunos pacientes con dengue presentan lesiones en la piel que pueden ser un sarpullido o unas pequeñas ronchitas de color rosa a violáceo, se pueden presentar en los primeros 5 días de la enfermedad y pueden llegar a generar comezón, se recomienda no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano haz solicitar atención médica.
La mujer embarazada también se puede enfermar de dengue y esta enfermedad puede complicar tanto la salud de la mujer embarazada cómo al producto, se recomienda a toda mujer embarazada extremar precauciones para evitar la infección por el dengue y en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular o articular acudir de inmediato a su centro de salud a solicitar atención médica.
En la mayoría de los pacientes el dengue es una enfermedad auto limitada y transcurre con síntomas de dengue no grave que puede durar desde 7 hasta 21 días dependiendo de cada persona.
Hola anteriormente se denominaba dengue hemorrágico pero posterior análisis de organismos internacionales se detectó que las hemorragias se presentaban en una fase muy avanzada y de gravedad por lo que se cambió la clasificación clínica del dengue a: dengue no grave, dengue con signos de alarma y dengue grave de acuerdo con la sintomatología que presente cada paciente.
El dengue actualmente no tiene un tratamiento específico por lo que el médico tratante puede indicar tratamiento de acuerdo con la sintomatología de cada paciente, es importante recalcar que se debe evitar la automedicación puesto que es una actividad que pone en riesgo la vida de las personas.
La enfermedad del dengue tiene una duración muy variada en cada paciente que puede ir desde los 5 hasta los 21 días.
Tenemos en la Secretaría de Salud Jalisco 2 vías de comunicación directa, el primero es la línea salud Jalisco al número telefónico 333823320 y la segunda cuál es a través de la App “SIN DENGUE”